Me da placer compartir unos artículos y entrevistas en video con algunos de los expertos principales de la iconografía sexual de las iglesias Románicas en España

cesar CV - Español

César del Valle Barreda, es Licenciado Historia del Arte. Universidad de Valladolid, 2003; Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico y Certificado de Adaptación Pedagógica.  Universidad de Sala­manca, 2004.  Ha trabajado en la Fundación Santa Maria la Real del Patrimonio Historico, Aguilar de Campoo (Palencia) desde 2005.  Empezando en 2010, ha sido Coordinador del Museo ROM: Románico y Territorio del Departamento de Iniciativas de la Fundación Santa María la Real.  Es responsible para:

- Dirección de la catalogación de las piezas del Centro ROM.

- Dirección y gestión del catálogo anual de actividades del Centro ROM.

- Dirección y gestión de proyectos de dinamización turística.

- Dirección y gestión de proyectos de educación y divulgación.

- Coordinación del funcionamiento diario del Centro ROM.

- Diseño y ejecución de rutas turísticas alrededor del Románico Norte.

- Coordinación de la comunicación, marketing y comercialización del Museo ROM.

- Coordinación de redes sociales del Museo ROM.

Ha publicado mas de 12 libros y capitulos sobre el arte románico, incluso Todo el Románico de Burgos, Todo el Románico de Palencia, y 7 capitulos de iglesias en la Enciclopedia del Románico

 

 

Maria Paz Delgado Buenaga (Santander, España). Bibliotecaria, historiadora, investigadora.

Licenciada en Historia Antigua por la Universidad de Cantabria, especialista universitaria en Archivística por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y con un Master en Gestión Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares.

Mis comienzos estuvieron vinculados con el campo de la arqueología desarrollando prospecciones y trabajos arqueológicos en diversos sitios, destacando el  yacimiento romano de Julióbriga en Cantabria o el grecorromano de Ampurias en Gerona. Más recientemente, y como miembro del Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, he participado en los trabajos de desescombro y actuación arqueológica en la Ermita de Santa Leocadia de Borleña. Y próximamente en la recuperación de la Ermita de San Julián en Liendo. Ambas son dos ermitas medievales en estado de ruina situadas en Cantabria.

Mi vinculación con las bibliotecas y archivos comenzó en la Biblioteca Médica del Hospital Marqués de Valdecilla, y desde entonces he trabajado con entera dedicación en este campo. Algunos de los centros más representativos de mi trayectoria  son el Archivo Municipal de Santoña, Archivo Municipal de Noja,  la Biblioteca de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santander, la biblioteca del Centro de  Profesores  y  Recursos de Santander, la Biblioteca de la Fundación Botín, y en los últimos diez años con la puesta en marcha, desarrollo y dirección de la Biblioteca de la Fundación Barcenillas, especializada en América Latina y que conserva la colección del insigne profesor colombiano D. Rafael Gutierrez Girardot.

He publicado varios artículos e investigaciones, entre ellos el artículo que se sitúa en esta web: “Sexo y arte en el románico campurriano”, en Cuadernos de Campoo nº 4, 1996. Asimismo, colaboré en la grabación de un documental para Canal Historia Televisión: “El románico erótico en Cantabria”.

Actualmente, a nivel personal, me encuentra desarrollando algunas investigaciones sobre la historia local de Barcenillas, pueblo localizado en el Valle de Cabuérniga en Cantabria, o la figura de Simón Bolívar y su relación con la ciudad de Santander en España.

Jaime Nuño González, es licenciado en Arqueología y en Historia Medieval por la Universidad de Valladolid (1981 y 1982). Ha participado o dirigido más de cincuenta trabajos de investigación y documentación arqueológica, aunque su labor principal está vinculada desde 1985 a la que desde Aguilar de Campoo realiza la Fundación Santa María la Real. En estos momentos es director del Centro de Estudios del Románico de dicha institución, desde donde se han puesto en marcha proyectos de estudio del arte románico, como la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica (de la que es coordinador general y de la que ya se han publicado 48 volúmenes) o el Centro de Documentación del Arte Románico. Ha participado en numerosos proyectos de desarrollo a partir de la puesta en valor en patrimonio cultural, como Románico Norte, que ha intervenido en 54 templos del norte de las provincias de Palencia y Burgos y que ha merecido en 2013 la Medalla de Oro de Europa Nostra. Es autor de más de medio centenar de publicaciones, relacionadas especialmente con el arte, la historia y la cultura de la Edad Media, destacando entre todo ello la obra Una aldea en tiempos del Románico, galardonada por el Ministerio de Cultura como el mejor libro editado en 2009 en categoría de libros infantiles y juveniles.